enredar

enredar
verbo transitivo/ pronominal
1 Mezclar varias cosas de manera desordenada:
se enredaron las madejas de lana.
2 Coger una cosa con una red.
verbo pronominal
3 Quedarse atrapado en algo:
se enredó en discusiones bizantinas; enredarse un pie en la manguera del jardín.
SINÓNIMO liar
verbo transitivo/ pronominal
4 Hacer una cosa, un asunto o una situación más difícil:
no enredes más el argumento de la novela.
5 Mezclar a una persona en un asunto peligroso o arriesgado:
la enredaron y acabó pagando una fuerte multa.
SINÓNIMO implicar involucrar
verbo pronominal
6 Aparecer complicaciones en un asunto o un negocio:
la fiesta se enredó y acabamos detenidos.
7 Empezar varias personas una pelea o una discusión:
se enredaron a bofetadas.
SINÓNIMO [enzarzarse]
verbo transitivo/ pronominal
8 Hacer perder el tiempo a una persona:
no me enredes que tengo trabajo.
SINÓNIMO entretener
9 Confundir a una persona para llevarle a engaño o para convencerla de algo.
10 Hacer una persona cosas sin un propósito claro opor distracción:
enredó en la cocina toda la mañana.
SINÓNIMO trastear
11 Mostrarse los niños inquietos o juguetones:
desde que se levanta esta nena hasta que se acuesta no para de enredar.
SINÓNIMO travesear
verbo pronominal
12 Quedar una persona aturdida o confundida al ir a hacer o decir alguna cosa.
SINÓNIMO [embarullarse]
13 coloquial Mantener una pareja relaciones al margen del matrimonio o del noviazgo.
SINÓNIMO amancebarse [liarse]
14 BOTÁNICA Subir las plantas trepadoras por una guía que le sirve de soporte.
15 CAZA Poner redes para cazar.

* * *

enredar
1 tr. Coger algo en una red.
2 Tender o armar las redes para *cazar.
3 tr. y prnl. Revolver[se] y *entrelazar[se] desordenadamente ↘hilos, alambres, pelos y cosas semejantes, delgadas, largas y flexibles. ≃ Enmarañar[se], liar[se]. ⊚ («con, en») prnl. Trepar las plantas enredaderas. ≃ Emparrarse. ⊚ («con, en») Quedar alguien o algo enredado en una cosa.
4 intr. *Intrigar o *tramar *enredos.
5 tr. y prnl. *Complicar[se] un ↘asunto.
6 en») tr. *Comprometer a ↘alguien en un asunto peligroso o expuesto. ≃ Complicar, liar. ⊚ prnl. Quedar alguien enredado en un asunto peligroso o expuesto.
7 tr. Hacer de modo que ↘otros discutan o riñan. ≃ Enguiscar. ⊚ prnl. Entrar en una riña. ≃ Enzarzarse, trabarse.
8 *Aturdirse o *embarullarse al ir a hacer o decir algo.
9 («con, en») intr. Mover o manejar cosas sin propósito determinado, por *distraerse: ‘Los niños están enredando con el despertador’. ⊚ («con, en») Trabajar en algo sin formalidad, para distraerse: ‘Estoy enredando con este aparato de radio’. ≃ Entretenerse. ⊚ Portarse con poca seriedad al hacer cosas que no son de juego o broma: ‘¡No enredes y está atento a lo que haces!’. ≃ Jugar. ⊚ Aplicado a niños, *jugar o estar inquietos cuando deben estar quietos o atentos: ‘Este niño no hace más que enredar en clase’.
10 tr. Hacer perder tiempo a ↘alguien o que gaste en una cosa más del debido: ‘No me enredes ahora, que voy deprisa’. ≃ *Entretener.
11 (inf.; «con») prnl. recípr. Entablar relaciones amorosas irregulares. ≃ Liarse.
No enredarse [en cosas]. Abstenerse de intervenir en cierto asunto que no aparece claro.
Catálogo
I Embarbascarse, embejucarse, embolatar, embolicar[se], *embrollar[se], armar un embrollo, embuñegar, encabestrarse, encresparse, engarbullar, enmarañar[se], entrampar[se], entropezado, envedijar[se], envolver[se], enzarzarse, intricar[se], intrincar[se], involucrar, liar[se], armar un lío. ➢ Algarabía, argado, belén, cadejo, confusión, contexto, *desorden, embolismo, embrollo, enmarañamiento, enredo, espinar, gorlita, greña, imbunche, intrincamiento, jaral, laberinto, maraña, ovillo, rebujo, rebullo, *revoltijo, revoltillo, tomate. ➢ Chascón, *complicado, enmarañado, inextricable, intrincado, laberíntico, rebujado. ➢ Caballo. ➢ *Mezclar.
II Coquetear, entretenerse, flirtear, no dar importancia, jugar, juguetear, no dar palotada, no hacer nada de provecho, pasar el rato, rebullir, *retozar, revolver, pasar el tiempo, no tomar en serio, trastear. ➢ Por deporte [distracción, diversión, entretenimiento, juego, recreo]. ➢ De afición, aficionado, amateur, dilettante.

* * *

enredar. tr. Prender con red. || 2. Tender las redes o armarlas para cazar. || 3. Enlazar, entretejer, enmarañar algo con otra cosa. U. t. c. prnl. || 4. Meter discordia o cizaña. || 5. Meter a alguien en obligación, ocasión o negocios comprometidos o peligrosos. || 6. Entretener, hacer perder el tiempo. || 7. intr. Revolver, inquietarse, travesear. || 8. prnl. Dicho de un asunto: Complicarse al sobrevenir dificultades. || 9. Aturdirse, hacerse un lío. || 10. coloq. amancebarse.

* * *

transitivo-pronominal Prender [una cosa] con red.
► Tender redes para cazar.
► Meter [a uno] en empeño o negocios peligrosos.
► Meter discordia o cizaña.
► Entretener.
figurado Entretejer, enlazar, emmarañar [una cosa contra otra].
intransitivo Travesear.
► No prestar atención a lo que se hace o se dice.
pronominal Sobrevenir complicaciones en un negocio.
► Hacerse un lío, aturdirse al ir a decir o hacer algo.
► Amancebarse.
► Empezar una riña, discusión o pelea.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • enredar — verbo transitivo,prnl. 1. Mezclar o entrelazar (una persona) [varias cosas flexibles] desordenadamente: Se me han enredado los hilos en el costurero. Se enredó en unos cables de la acera y se cayó …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • enredar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: enredar enredando enredado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. enredo enredas enreda enredamos enredáis …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • enredar — enredar( se) em enredou o na tramóia; enredou se nas silvas. enredar se com enredou se com ele no assunto …   Dicionario dos verbos portugueses

  • enredar — enredar(se) ‘Liar(se)’. Es regular: enredo, enredas, etc.; son, pues, incorrectas las formas con diptongo ⊕ enriedo, ⊕ enriedas, etc …   Diccionario panhispánico de dudas

  • enredar — v. tr. 1. Prender na rede. 2. Enlear, entrelaçar, emaranhar. 3. Armar intrigas, enredos. 4. Encalacrar, entalar, comprometer. 5. Tecer o enredo de (obra literária). • v. pron. 6. Prender se na rede. 7. Emaranhar se. 8. Meter se em (coisa de que é …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • enredar — 1. tr. Prender con red. 2. Tender las redes o armarlas para cazar. 3. Enlazar, entretejer, enmarañar algo con otra cosa. U. t. c. prnl.) 4. Meter discordia o cizaña. 5. Meter a alguien en obligación, ocasión o negocios comprometidos o peligrosos …   Diccionario de la lengua española

  • enredar — {{#}}{{LM E15287}}{{〓}} {{ConjE15287}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynE15681}} {{[}}enredar{{]}} ‹en·re·dar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a una cosa,{{♀}} revolverla, entrelazarla o liarla con otra de forma desordenada: • Has enredado el… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • enredar — (v) (Intermedio) meter a alguien en un asunto peligroso o meterse una persona en algún problema, generalmente mediante un engaño Ejemplos: Estoy segura de que esta gente quiere enredar a mi hijo en un delito. Lo enredaron en un negocio muy… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • enredar — v tr (Se conjuga como amar) I. 1 Formar un rollo o rodear fijándose a algo: Enredan las reatas cuidadosamente , Enredaba la cuerda en el trompo 2 Resolver desordenadamente, hacerse nudos un hilo o algo semejante como el pelo; enmarañar: enredarse …   Español en México

  • enredar o enredarse la madeja — ► locución coloquial Complicar o complicarse un asunto: ■ lo único que has conseguido ha sido enredar la madeja …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”